Baldomero Lillo (1867-1923) fue un escritor y novelista chileno, reconocido principalmente por su labor como cuentista dentro del movimiento literario del Naturalismo. Nacido el 6 de enero de 1867 en Lota, una zona minera en la Región del Biobío, Chile, Lillo fue testigo directo de las difíciles condiciones de vida y laborales de los mineros de la época.
Influenciado por autores como Émile Zola y Guy de Maupassant, Lillo decidió retratar la realidad de la clase trabajadora chilena en sus escritos. Su obra más conocida, "Sub Terra" (1904), es una colección de cuentos que abordan las penosas condiciones de los mineros del carbón, exponiendo sus miserias y la explotación a la que eran sometidos. Además de "Sub Terra", Lillo escribió otra colección de cuentos titulada "Sub Sole" (1907), donde también reflejó la dura vida del campesinado chileno.
El estilo literario de Lillo se caracteriza por un lenguaje claro y directo, descripciones realistas y detalladas, así como un enfoque en el retrato de personajes y situaciones que denuncian las injusticias sociales. A pesar de su temprano fallecimiento en 1923, la obra de Baldomero Lillo ha dejado una profunda huella en la literatura latinoamericana, y es considerado uno de los precursores del realismo social en la región.